960 060 109

raizde3@raizde3.com

yacimiento íbero puntal dels llops

ADECUACIÓN DEL YACIMIENTO ÍBERO DEL “PUNTAL DELS LLOPS” DE OLOCAU

Actuación de diseño del entorno natural y de los restos del yacimiento arqueológico íbero del “Puntal dels LLops”, situado en las primeras estribaciones de la Sierra Calderona.
«Nauiba te dice hola» Con estas palabras escritas en íbero, nos recibe Nauiba, el antiguo jefe de la élite guerrera, que habitó el Poblado Íbero «El puntal dels Llops», en Olocau. La intención del Ayuntamiento era poner en valor el yacimiento arqueológico y limitar y civilizar el acceso al mismo. La actuación debía convertirse en un elemento dinamizador de las visitas, así como de sensibilización hacia el patrimonio cultural valenciano y la civilización íbera. Actualmente, el yacimiento es el segundo más visitado de la Comunidad Valenciana.
Tuvimos el placer de llevar a cabo la redacción y dirección de obra de este proyecto para la adecuación del acceso, intervención en la torre y mejoras de seguridad de utilización en el Yacimiento íbero “Puntal dels Llops”, situado en la sierra Calderona, dentro del municipio de Olocau. Este se desarrolla en el entorno forestal limítrofe al Parque Natural de la Sierra Calderona. La topografía del lugar presenta desniveles propios del entorno forestal, con una vegetación abundante de monte bajo y especies arbóreas autóctonas.
Con nuestra intervención, se define el acceso al yacimiento arqueológico mediante un cerramiento cromáticamente integrado en el paisaje, así como la recuperación de la presencia de la torre de vigía del poblado que, mediante la recomposición de su perfil, recuperó la presencia que le correspondía como antiguo puesto de vigilancia desde el que en ocasiones se puede vislumbrar la silueta de la Sierra del Montgó.

Otros proyectos

Asistencia técnica de las obras de adaptación del edificio de mercado para la mejora de la eficiencia energética.
Centro público escolar destinado a Guardería municipal de Pedralba.
Puesta en valor y mejora del acceso de los espacios agrarios de la Casa solariega de los Condes de Olocau.
Adecuación del aulario del antiguo colegio Bosch Marín para su cambio de uso como edificio administrativo con atención al público.
Dirección de obra, ejecución y coordinación de seguridad y salud del proyecto básico y ejecución de las obras de construcción del Centro de Mediación en la Ciudad de la Justicia de Valencia.
Ampliación del CEIP Victoria y Joaquín Rodrigo: Unificación del alumnado en dos espacios anexos, construcción del edificio de Infantil.